Este proyecto fue creado en el 2011 y surgió por la necesidad de detectar la violencia de género en los contenidos publicitarios o propagandísticos expuestos en los diferentes medios. Después ampliamos el espectro y comenzamos a denunciar publicidad no seolo sexista, sino también clasista y racista. Por medio de un observatorio ciudadano de publicidad, mismo que se ubica en la página de Facebook Las Publivíboras, las personas podían enviarnos las imágenes, videos, audios y más que consideraran violentos o discriminadores. Entre todas las personas pertenecientes al observatorio comentamos el contenido, lo creado por agencias de publicidad y empresas, las representaciones hechas y lo que se podría mejorar. Pero el ejercicio no sería sólo entre ciudadanía: creamos una antipremiación para destacar lo más sexista de la publicidad. Así nació “La Noche de las Publivíboras”, evento gratuito donde se reconocen las campañas publicitarias denunciadas por la sociedad. Previo al evento se contacta a las empresas y agencias de publicidad responsables de los comerciales nominados y “ganadores”, para establecer un diálogo sobre las campañas nominadas y la posibilidad de hacer publicidad incluyente que bien puede ser creativa.
Debemos reconocer que en las primeras ediciones de nuestra antipremiación nadie nos hacía caso, pero conforme fuimos creciendo en seguidorxs y en impacto, las agencias y empresas nos abrieron espacio a diálogo. Así pudimos acercarnos con Pepsico, José Cuervo, Bonafont / Danone, Ogilvy, Coca Cola Light, Sally Beauty, M5, entre otras. Por ahora nuestro observatorio se encuentra en una pausa, pero nos encanta saber que la ciudadanía trae muy bien puesto el chip y distingue ahora perfecto las campañas cuyas narrativas son discriminadoras, retro, chafas y a puro tuitazo las cancela.
- Alumnxs de Atlixco, Puebla con etiquetas para denunciar publicidad sexista
- Ana Laura Ramírez en IPN Zacatenco
- Ceci Sotres limpiando el metro en una acción de calle Publivíbora
- El Chamaniaco (Julia Arnaut) enseñando a las mujeres cómo cumplir sus obligaciones
- Equipo listo para realizar la primera acción de calle
- Grabando spot para Publivíboras
- Invitadxs en el backstage de La Noche de las Publivíboras
- Lxs integrantes portando sus lentes para detectar publicidad misógina
- Marisol Gasé y Fernando Rivera Calderón conduciendo la segunda edición de La Noche de las Publivíboras
- Mujeres listas para denunciar la publicidad sexista en la tercera Noche de las Publivíboras
- Vista del Teatro de la Ciudad desde backstage en La Noche de las Publivíboras
Aquí puedes ver un resumen de nuestra última entrega de premios: